La tensión sube: Trump permite acciones secretas contra el gobierno de Maduro

La administración del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela, según publicó el diario estadounidense The New York Times el miércoles 15 de octubre. La medida tiene como propósito aumentar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro con el objetivo declarado de facilitar su salida del poder.

Las nuevas autorizaciones permiten a la CIA llevar a cabo operaciones letales tanto en territorio venezolano como en el Caribe, ya sea de forma independiente o en coordinación con acciones militares de mayor escala. Hasta el momento, no se ha confirmado cuándo ni si se ejecutarán dichas operaciones.

La decisión se enmarca en un clima de creciente tensión, pocos días después de que la opositora venezolana María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento que, según fuentes citadas, no fue bien recibido por el mandatario estadounidense, aunque Machado se lo dedicó públicamente.

En una reunión bilateral con el presidente argentino Javier Milei, Trump calificó a Maduro de «dictador», reafirmando su política de máxima presión aplicada también durante su primer mandato, cuando respaldó un intento de golpe militar en 2019.

Por su parte, el Pentágono estaría evaluando diferentes opciones de ataque, incluyendo incursiones dentro del territorio venezolano. Actualmente, alrededor de 10 000 soldados estadounidenses se encuentran desplegados en la región, principalmente en bases de Puerto Rico, junto con un contingente de infantes de marina a bordo de buques de asalto anfibio.

En paralelo, la Armada de Estados Unidos mantiene un fuerte despliegue naval, compuesto por ocho buques de superficie y un submarino en el Caribe, desde donde se han atacado embarcaciones sospechosas de transportar cocaína, con al menos 27 personas fallecidas en estos enfrentamientos. El gobierno venezolano niega cualquier vínculo con el narcotráfico.

La autorización formal a la CIA fue otorgada mediante un documento de inteligencia que faculta al presidente a aprobar operaciones en el extranjero. Maduro, quien mantiene una orden de captura en Estados Unidos, tiene además una recompensa cercana a los 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

En enero, un emisario del expresidente Trump, el exembajador Ric Grenell, viajó a Caracas para negociar la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen, en conversaciones que involucraron también a Jorge Rodríguez, representante del chavismo. Sin embargo, Trump decidió suspender estas negociaciones diplomáticas a inicios de este mes.