El presidente Luis Abinader expresó el viernes su respeto hacia las recientes medidas migratorias adoptadas por la administración de Donald Trump, especialmente las que afectan a los haitianos indocumentados en Estados Unidos. Durante un acto de entrega de equipos militares en la República Dominicana, el mandatario comentó sobre las decisiones migratorias tomadas por gobiernos aliados y las implicaciones para la política migratoria dominicana.
Abinader afirmó que, «hemos visto que países amigos, superiores en términos económicos como Estados Unidos, han adoptado decisiones migratorias que respetamos», en relación con la revocación de un beneficio migratorio que otorgaba estatus legal a más de medio millón de haitianos en territorio estadounidense.
El presidente también hizo énfasis en la necesidad de reforzar las Fuerzas Armadas y mejorar los controles en la frontera con Haití, dada la crisis política y social que vive el país vecino. «Cada día fortalecemos nuestras Fuerzas Armadas, sobre todo el Ejército, y su capacidad de control en la frontera, para prepararnos ante cualquier eventualidad», destacó Abinader, asegurando que la República Dominicana está lista para hacer frente a los desafíos que podrían generar la inestabilidad en Haití.
En ese sentido, el mandatario anunció la entrega de 183 vehículos militares, incluyendo motocicletas, camiones, autobuses y minibuses, que estarán destinados a mejorar las operaciones del Ejército en las zonas fronterizas. Reiteró que la República Dominicana tomará sus propias decisiones en materia migratoria sin que ninguna nación u organismo internacional pueda interferir o criticar dichas políticas. «Cada país tiene la facultad de decidir sobre sus propias políticas migratorias», indicó.
El presidente también aseguró que su gobierno comenzará a implementar medidas rigurosas para regular la migración y proteger la seguridad nacional. «Ningún país ni organización internacional puede dictar o cuestionar nuestras decisiones migratorias. Vamos a seguir defendiendo la integridad y la paz en nuestro territorio», subrayó Abinader.
Expertos en relaciones internacionales advierten que la situación en Haití podría empeorar si miles de haitianos en Estados Unidos son repatriados a un país en crisis. Juan Carlos Hidalgo, experto en migración, comentó que cualquier desplazamiento masivo de personas podría agravar la crisis humanitaria que ya enfrenta Haití.
El control fronterizo sigue siendo un tema central en la política migratoria de la República Dominicana. Las medidas anunciadas por Abinader buscan prevenir una crisis mayor y garantizar el orden interno. Sin embargo, algunos sectores de la sociedad civil y organismos internacionales han mostrado inquietud sobre las repercusiones de estas políticas en los derechos humanos de los migrantes.
El gobierno dominicano ha defendido su enfoque, argumentando que las medidas están orientadas a proteger los intereses nacionales ya cumplir con las leyes migratorias. La actual administración ha intensificado las deportaciones de haitianos en situación irregular y ha fortalecido los controles fronterizos para garantizar la estabilidad en el país.