¡Protegiendo a los más vulnerables! Diputados aprueban proyecto para implementar tamizaje en recién nacidos


La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que establece la realización del tamizaje neonatal para la detección temprana de enfermedades congénitas y metabólicas en la población infantil de la República Dominicana.

La propuesta, presentada por la senadora Lía Ynocencia Díaz Santana, tiene como objetivo garantizar que todos los recién nacidos sean sometidos a pruebas de tamizaje neonatal para detectar de manera temprana posibles trastornos metabólicos y enfermedades congénitas, según informó la cámara baja en un comunicado.

El proyecto define el tamizaje neonatal como el conjunto de procedimientos destinados a detectar de forma precoz los Errores Innatos del Metabolismo (EIM) y otras enfermedades que puedan afectar la calidad de vida y el desarrollo normal de los recién nacidos. Esto incluye la toma de muestras de sangre del cordón umbilical y del talón para realizar pruebas específicas.

Estas pruebas permiten identificar, tratar y hacer un seguimiento adecuado a lo largo de la vida de posibles trastornos metabólicos, endocrinos, visuales o auditivos que podrían causar discapacidades físicas o cognitivas si no se detectan a tiempo, además de aumentar la mortalidad infantil.

Además, el proyecto contempla la detección temprana de enfermedades metabólicas y congénitas en su articulado.

Según la iniciativa, todos los recién nacidos tienen derecho a someterse a pruebas tempranas que identifiquen posibles trastornos metabólicos y enfermedades congénitas antes de que se manifiesten, en caso de ser necesario.