El presidente Luis Abinader destacó durante su participación en el «Foro de Doha» en Qatar la importancia de la cooperación internacional en la transición de República Dominicana de un Estado receptor a uno dual, capaz de compartir experiencias y colaborar con otras naciones. Subrayó que esta transformación se ha logrado gracias a la estabilidad política y social, la colaboración entre los sectores público y privado, y políticas estratégicas enfocadas en sectores clave como el turismo, que ha sido fundamental para el posicionamiento internacional del país y su impacto económico local.
Logros en cooperación internacional
Entre 2020 y 2023, República Dominicana registró 107 intercambios de cooperación con países como Colombia, Chile, Guatemala, Barbados y Perú. Estas iniciativas se han centrado en áreas prioritarias como:
- Medio ambiente y cambio climático
- Justicia y género
- Turismo y educación
- Agua y saneamiento
Abinader enfatizó que estos esfuerzos han contribuido significativamente al desarrollo sostenible del país.
Cooperación en un mundo fragmentado
El presidente resaltó los desafíos actuales de la cooperación global, marcados por divisiones ideológicas, tensiones geopolíticas y desigualdades crecientes. En este contexto, calificó al Foro de Doha como un espacio crucial para fomentar el diálogo, generar confianza y buscar soluciones conjuntas a problemas globales.
Importancia de foros internacionales
Abinader elogió la capacidad de estos eventos para superar prejuicios, compartir ideas y encontrar puntos comunes. Consideró que son una plataforma clave para trabajar en estrategias colectivas que generen un impacto tangible y promuevan un futuro más prometedor, destacando la necesidad de enfocarse en lo que une a las naciones, más allá de sus diferencias.