La confianza del consumidor latino aumenta a pesar de la fuerte inflación

Los hispanos mantienen su optimismo sobre el futuro de sus finanzas personales a pesar de que la disparada inflación está encareciendo la energía y la cesta de la compra, señala una encuesta publicada este jueves por la Universidad de la Florida Atlántica (FAU).

A pesar del elevado costo de vida, la población latina en Estados Unidos se mostró más optimista que a finales de 2021, y el índice de Sentimiento del Consumidor Hispano se incrementó del 86.7% en el cuarto trimestre al 92%.

De esta forma, la Iniciativa de la Encuesta de Negocios y Economía (FAU BEPI) muestra que este índice recuperó el nivel registrado en el primer trimestre del 2021.

El 65 % de los hispanos manifestó estar mejor económicamente que el año anterior, seis puntos porcentuales más que el dato del último trimestre del 2021.

Los hombres son más optimistas que las mujeres: un 72% de ellos lo son, mientras que en el otro género son solo un 57%.

Algo similar ocurrió en cuanto a las perspectivas de cómo estará su economía dentro de un año, al pasar del 70% de optimismo hace tres meses al 73% del primer trimestre del año, gracias especialmente a los mileniales.

Mónica Escaleras, directora de FAU BEPI, destacó que este grupo representa una gran porción de la población latina y muchos de ellos actualmente están ingresando al mercado laboral por primera vez y encaran «perspectivas excelentes» gracias a que el desempleo entre los latinos ha disminuido «abruptamente» desde el año pasado.

Y todo eso a pesar del notable aumento de la inflación, que se disparó al 8.5% en marzo pasado, un nivel no visto desde 1981.