El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, comunicó este lunes que su hermano, el escritor Rafael Peralta Romero, fue sometido a una intervención quirúrgica luego de sufrir un accidente mientras participaba en una ofrenda floral en el Parque Independencia el pasado jueves. Como consecuencia del incidente, Peralta Romero sufrió una fractura en el fémur de la pierna izquierda.
El escritor, quien también ocupa el cargo de director de la Biblioteca Nacional, fue atendido exitosamente por los especialistas Dr. Servio De Peña y Dr. Guzmán en la Clínica Abreu. Se espera que le den el alta médica en los próximos días.
Nacido en Miches, provincia El Seibo, el 3 de diciembre de 1948, Rafael Peralta Romero es narrador, periodista, poeta, escritor de literatura infantil, lingüista, activista cultural y académico. Estudió comunicación social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde también ha sido profesor en las escuelas de Letras y Comunicación Social.
Con más de tres décadas de experiencia en el periodismo, Peralta Romero ha desempeñado diversas funciones, como editor de secciones, corrector de estilo y jurado en concursos literarios. También ha sido subdirector de Información y Prensa de la Presidencia de la República (2000-2004) y director de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, entre otras instituciones.
Es miembro de la Academia Dominicana de la Lengua, en la que también ocupa cargos directivos, y del Instituto Duartiano. Ha sido parte de grupos literarios como Mester de Narradores y el Movimiento Interiorista. Además, Peralta Romero es columnista en el periódico El Nacional y publica artículos con regularidad en Hoy.
Actualmente, ocupa el cargo de director general de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos. En 2009, ganó el premio El Barco de Vapor de novela infantil con su obra De cómo Uto Pía encontró a Tarzán. También fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil Aurora Tavárez Belliard en 2011 por su colección de cuentos A la orilla de la mar, y obtuvo el tercer lugar en el II Concurso Dominicano de Cuentos sobre Béisbol con el cuento Te la comiste, Vejiga, patrocinado por el Ministerio de Cultura. En su pueblo natal, existe un grupo literario que lleva su nombre.