¡Atención amantes del espacio! El 28 de febrero, presencia la alineación de los 7 planetas

El 28 de febrero marcará una fecha histórica para los aficionados a la astronomía, ya que se podrá observar una alineación planetaria que no se repetirá hasta dentro de casi 500 años. En este raro fenómeno, se alinearán siete planetas visibles desde la Tierra: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Estos planetas se ubicarán siguiendo la trayectoria conocida como eclíptica, una línea imaginaria que señala el recorrido del Sol a través del cielo.

Aunque las alineaciones planetarias no son eventos completamente inusuales, este espectáculo será único en su tipo debido a la precisión con la que los planetas se dispondrán, algo que no ocurrirá de nuevo hasta el año 2492. Esto es posible gracias a las órbitas casi alineadas de los planetas del sistema solar, formados a partir de un disco de gas y polvo que rodeó al Sol en sus primeros días.

¿Qué es una alineación planetaria?

Una alineación planetaria ocurre cuando varios planetas se sitúan en el mismo lado del Sol, haciendo que puedan ser observados juntos desde la Tierra. Este fenómeno se debe a que los planetas, debido a sus diferentes velocidades orbitales, se alinean en ciertas ocasiones. La eclíptica juega un papel fundamental, ya que todos los planetas siguen trayectorias similares a lo largo del cielo debido a su origen común en el disco protoplanetario.

Consejos para ver la alineación planetaria

Para disfrutar de este raro evento astronómico, se recomienda encontrar un lugar libre de contaminación lumínica. Las áreas rurales o las montañas son ideales. Además, es importante asegurarse de que el cielo esté despejado. Si deseas observar más detalles, como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter, telescopios y prismáticos serán de gran ayuda.

Otros eventos astronómicos destacados de febrero

El 28 de febrero no será el único evento interesante de este mes. Estos son otros eventos astronómicos de interés:

  • 5 de febrero: La luna se acercará a Urano, visible en el norte-noroeste. Se necesitarán binoculares para una mejor visualización.
  • 9 de febrero: La luna estará cerca de Marte y será visible a simple vista, aunque se verá mejor con binoculares.
  • 23 de febrero: Desde las 19:30, se podrán ver cinco planetas. Mercurio y Saturno estarán bajos en el oeste, Venus por encima, Júpiter al sur y Marte al suroeste. Se recomienda el uso de prismáticos para observarlos mejor.