“200 millones por un tramo de calle… y los barrios sedientos”: diputado dispara contra INAPA

El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la provincia San Pedro de Macorís, Alcibíades Tavárez, cuestionó la inversión de 200 millones de pesos que, según afirmó, realizó el Gobierno a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) para reparar un tramo de la calle 20 en esa demarcación.

“Cualquier obra minúscula, la ven como una obra grandilocuente. Como en San Pedro de Macorís, el director de Inapa, Wellington Arnaud, fue a la calle 20. Vimos positivo que se haya arreglado un tramo de esa calle, en ese arreglo se gastaron nada más y nada menos que 200 millones de pesos”, expresó el legislador.

El exgobernador de la provincia sostuvo que, por el monto invertido, espera que la obra haya sido ejecutada con la calidad y transparencia requeridas, advirtiendo que los residentes de la zona se mantienen vigilantes.

“Pero mientras ellos estaban en la inauguración del tramo de la calle 20, 17 barrios y nuestra provincia están sedientos de una gota de agua. Así como también la construcción del alcantarillado sanitario y el pluvial y otros problemas que padecen nuestras comunidades”, agregó.

“Funcionarios padecen el síndrome de la rana”

Tavárez también acusó a funcionarios del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de sufrir lo que llamó el “síndrome de la rana”, explicando que “para este anfibio, su posa es un océano”, en referencia a la forma en que —según dijo— los actuales funcionarios magnifican obras pequeñas.

“Ellos pretenden comparar pequeñas obritas con las grandes y cientos de obras construidas por los gobiernos anteriores”, manifestó el congresista, cuestionando que por la inauguración de ese tramo se haya declarado hijo adoptivo de la provincia al director de Inapa.

El diputado recordó que en administraciones anteriores se construyeron cientos de obras de mayor envergadura, como la Autovía del Este, el puente sobre el río Higuamo, y el puente sobre el río Soco, Guido Gil, entre otras.

“Estos funcionarios ignoran que el pueblo tiene memoria, y que el pueblo recuerda las grandes obras construidas por los gobiernos anteriores y no las minúsculas obras que se han hecho ahora, pero ellos acudiendo a la tesis de que el pueblo tiene una m