Voto automatizado, descartado: JCE apuesta por lo tradicional

La Junta Central Electoral (JCE) descartó este martes la posibilidad de utilizar el voto automatizado o electrónico en las elecciones de 2028, al señalar que la actual legislación electoral no contempla esa modalidad.

La respuesta de la institución se produjo tras una comunicación enviada por el delegado político de la Fuerza del Pueblo (FP), Manuel Crespo, fechada el 28 de mayo de 2025, en la que expresaba preocupaciones sobre el uso de tecnología en futuros procesos electorales.

En su respuesta, el Pleno de la JCE dejó claro que el voto electrónico y automatizado no están previstos en la Ley Orgánica del Régimen Electoral No. 20-23, y que, por tanto, no pueden ser implementados sin una reforma legal previa.

“Uno de los principios rectores del sistema electoral es la legalidad, conforme al artículo 4, numeral 1, de la Ley 20-23”, indicó la JCE.

Asimismo, el órgano electoral subrayó que cualquier cambio en las modalidades de votación debe contar con el consenso de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos, además de ajustarse estrictamente al marco normativo vigente.

Con esta posición, la JCE reafirma su compromiso con la transparencia y legalidad del proceso electoral, asegurando que cualquier modernización del sistema de votación deberá ser fruto de un amplio acuerdo y de una base legal clara.