SANTO DOMINGO. – Un estudio del Consejo Nacional de Drogas (CND) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) reveló que la prevalencia del vapeo es mayor entre padres y tutores que entre estudiantes de secundaria, evidenciando la dimensión familiar de esta práctica.
El informe fue presentado durante el lanzamiento de la campaña “Vapear no es un Juego”, con el apoyo del MINERD, la OEA y la Unesco.
Hallazgos principales:
- Mayor consumo en adultos: Padres y tutores registran niveles de uso diario más altos que los jóvenes.
- Normalización social: Aunque se reconocen los riesgos, el vapeo se percibe como aceptado socialmente, especialmente entre adolescentes.
- Acceso fácil: Los estudiantes pueden conseguir dispositivos con facilidad, algo que los adultos tienden a subestimar.
- Diferencias regionales: Barahona (Regional 01) reporta más consumo que Santo Domingo (Regional 10).
- Eficacia de campañas: Las estrategias con aprendizaje entre pares tuvieron mayor impacto que las tradicionales.
El estudio recomienda campañas con enfoque familiar, mensajes adaptados a cada región, más educación participativa, regulaciones estrictas de venta y programas escolares que fortalezcan la toma de decisiones saludables.
El presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu, anunció que se ampliará la investigación para profundizar en las dinámicas familiares y escolares, mientras que el director del IDEICE, Jesús Andújar, destacó que el trabajo conjunto permitirá influir en futuras políticas públicas.