Veracruz en shock: ejecutan al exalcalde Juan Carlos Mezhua, reconocido líder indígena

El líder indígena mexicano y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, fue asesinado a tiros la mañana de este domingo en la comunidad de Piedras Blancas, en la zona montañosa de Veracruz. El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 a.m., cuando Mezhua acudió a una propiedad tras haber sido citado, momento en el que fue emboscado por hombres armados que llegaron en dos camionetas.

El homicidio ocurrió a apenas 50 metros de un cuartel de la Guardia Nacional, hecho que ha intensificado las críticas sobre la falta de seguridad en la región, especialmente porque sucedió horas antes de la visita oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum al puerto de Veracruz.

La familia confirmó la muerte mediante un mensaje en la red social X, donde destacó la integridad y cercanía de Mezhua con su comunidad.

¿Quién era Juan Carlos Mezhua?

  • Importante figura indígena en la Sierra de Zongolica.
  • Exalcalde por el PRD, además de diputado local y federal.
  • En los últimos años actuó como candidato independiente.
  • En 2024 buscó la gubernatura de Veracruz.
  • En 2025 compitió nuevamente por la alcaldía de Zongolica, quedando en segundo lugar.

Contexto de violencia política

El asesinato de Mezhua se suma a una ola de ataques contra políticos en Veracruz:

  • 6 de noviembre: asesinado Lázaro Francisco Luría, excandidato del PAN en Chinameca.
  • 18 de noviembre: asesinado Pedro González Rodríguez, excandidato en San Andrés Tuxtla.

A nivel nacional, los ataques continúan:

  • 1 de noviembre: asesinado Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán.

Investigación en curso

La Fiscalía de Veracruz abrió una carpeta de investigación para identificar a los responsables. La violencia contra líderes comunitarios y políticos en México sigue siendo un problema grave, y el caso de Mezhua vuelve a encender las alarmas sobre los riesgos que enfrentan candidatos, autoridades y defensores comunitarios en diversas regiones del país.