¿Un error o un cambio histórico? Hunter Schafer recibe pasaporte como hombre, aunque marcó ‘mujer’

Hunter Schafer, conocida por su papel en Euphoria y una de las actrices transexuales más destacadas en Hollywood, compartió este viernes en sus redes sociales que recibió un nuevo pasaporte que la reconoce con género masculino.

En un video de ocho minutos publicado en TikTok, Schafer explicó que, aunque había marcado «mujer» en su solicitud de renovación del pasaporte, en el documento final se le identificó como «varón».

La actriz de 26 años destacó que, en los documentos de identificación emitidos por los gobiernos anteriores, siempre había sido reconocida como mujer desde su adolescencia.

La administración de Donald Trump implementó recientemente una normativa en la que se utiliza el sexo asignado al nacer para definir los marcadores de género en los pasaportes, lo que contradecía la solicitud de Schafer de ser reconocida como mujer. Esta política fue emitida por el Departamento de Estado.

Schafer expresó que conocía esta directriz, pero no esperaba que se implementara. Subrayó que su intención al compartir esta experiencia no era generar «drama» ni buscar «consuelo», sino mostrar «la realidad» de una situación que está ocurriendo en la actualidad.

«Creo que esto es un reflejo directo de la administración que dirige nuestro país. Y me asusta cómo estas políticas se aplican gradualmente», comentó la actriz.

Asimismo, Schafer reconoció su privilegio como «mujer trans famosa y blanca» y sugirió que el hecho de no haber cambiado su partida de nacimiento podría haber influido en la modificación de su género en el pasaporte.

La actriz expresó su preocupación por su próximo viaje internacional, temiendo tener que dar explicaciones a la Patrulla Fronteriza y reflexionó sobre las dificultades que enfrentan otras personas trans en situaciones similares.

“Las personas trans somos hermosas. Nunca desapareceremos. Yo nunca dejaré de ser trans. Un documento no puede cambiar eso. Y a la mierda con esta administración”, concluyó Schafer en su video.

Además de esta nueva política, Trump ha firmado varias órdenes ejecutivas en las últimas semanas que afectan a la comunidad transgénero, como restricciones a la participación de mujeres y niñas trans en deportes escolares, la prohibición de personas trans en el ejército de EE.UU., y medidas que complican el proceso de transición para menores de 19 años.