El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 50 % a las importaciones procedentes de Brasil, una medida motivada, en parte, por el juicio que enfrenta el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países se tensaron tras este anuncio.
En respuesta al respaldo mostrado por Trump hacia Bolsonaro, el gobierno brasileño convocó al encargado de negocios estadounidense. El expresidente brasileño está siendo procesado por supuestamente intentar mantenerse en el poder mediante un golpe de Estado, luego de perder por un estrecho margen ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Posteriormente, Trump advirtió que enviaría una carta a las autoridades brasileñas, como ha hecho con otras naciones, detallando el porcentaje arancelario que se aplicará desde el 1 de agosto.
“La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (…) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo”, expresó Trump en la carta dirigida a Lula.
“Es una cacería de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE”, añadió.
En la misma misiva, publicada a través de su plataforma Truth Social, el exmandatario estadounidense explicó: “Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres ya los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (…) cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a Estados Unidos”.
Tras esta declaración, la moneda brasileña, el real, cayó más del 2 % frente al dólar.
Trump también lanzó una advertencia: si Brasil decide tomar represalias comerciales, el porcentaje impositivo aumentará.
“La cantidad que elija se añadirá al 50% que cobramos”, señaló.
Asimismo, instruyó a su representante comercial, Jamieson Greer, a iniciar “de inmediato una investigación” sobre Brasil, alegando que la medida responde a “los continuos ataques de Brasil a las actividades de comercio digital de empresas estadounidenses, así como a otras prácticas comerciales desleales”.
El trasfondo de esta acción se vincula con una resolución del juez Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema brasileña, quien autorizó el juicio contra Bolsonaro. Moraes también ordenó la suspensión de la plataforma Rumble, conocida entre sectores conservadores, por negarse a bloquear la cuenta de un usuario estadounidense buscado por diseminar desinformación.