El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ha establecido el 13 de agosto como la fecha para emitir la sentencia del juicio de fondo seguido contra Alexis Medina Sánchez y los demás acusados en el caso de presunta corrupción.
El tribunal, presidido por Clarivel Nivar y compuesto además por las juezas Clara Castillo y Jisell Soto, anunció que el veredicto será leído a las 11:00 de la mañana.
La decisión fue tomada tras finalizar el proceso de exposición de conclusiones por parte del Ministerio Público, los representantes legales del Estado dominicano, las defensas de los imputados, así como las declaraciones finales de los acusados.
Durante la audiencia, la magistrada Nivar destacó que el tribunal ha estado trabajando de manera continua en el análisis de la extensa cantidad de pruebas presentadas, las cuales fueron debatidas a lo largo de más de treinta jornadas. Enfatizó que el fallo será emitido con el nivel de compromiso y responsabilidad que caracteriza a este tribunal.
Asimismo, las magistradas convocaron a todas las partes involucradas a asistir puntualmente en la fecha y hora pautadas, advirtiendo que la lectura del fallo podría prolongarse durante varias horas, por lo que recomendaron tomar previsiones, incluso en cuanto a la alimentación.
En etapas anteriores del proceso, los acusados pidieron al tribunal que se les dictara una sentencia absolutoria, señalando que, a su entender, el Ministerio Público no logró probar su responsabilidad penal.
Por otro lado, los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dirigidos por Mirna Ortiz, solicitaron 20 años de prisión para Alexis Medina y entre 3 y 15 años para los demás imputados, alegando corrupción administrativa.
También solicitaron que las condenas se cumplan en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres.
Ortiz explicó que las penas solicitadas guardan relación directa con la magnitud de los delitos atribuidos, los cuales, según las evidencias presentadas, comprometen la responsabilidad penal de Medina Sánchez y los demás procesados.
Además, el Ministerio Público pidió que se confisquen los bienes que habrían sido adquiridos con fondos públicos obtenidos mediante contratos irregulares, cuya existencia fue demostrada a lo largo del juicio que se extendió por más de un año.
Finalmente, Ortiz instó a reflexionar sobre el impacto de la corrupción: “Cada peso que se desvía del Estado representa una escuela que no se termina, un niño que no puede estudiar, un paciente sin acceso a medicamentos o sin una cama en el hospital. Todos somos parte del Estado, contribuimos con nuestros impuestos, y no es justo que unos pocos se beneficien indebidamente de esos recursos”, afirmó.