El gobierno de Venezuela impuso una multa de 10 millones de dólares a TikTok por su «negligencia» en el manejo de retos virales que, según las autoridades, provocaron la muerte de tres adolescentes y afectaron a más de 200 personas con intoxicaciones.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó que TikTok abone la multa dentro de un plazo de ocho días debido a que la plataforma no implementó medidas adecuadas para frenar la difusión de estos contenidos peligrosos. La magistrada Tania D’Amelio, quien leyó la sentencia, advirtió que, si no se cumple con el pago, se tomarán otras acciones legales.
Este fallo fue una respuesta a un recurso presentado el 21 de noviembre para proteger a menores de edad, tras los trágicos incidentes ocurridos en varias escuelas del país. Como consecuencia, el gobierno de Venezuela lanzó una campaña para fomentar un uso más responsable de las redes sociales.
El TSJ también dispuso la formación de una mesa técnica para calcular los daños y establecer compensaciones. El dinero recaudado por la multa será destinado a la creación de un fondo para resarcir a las víctimas, especialmente a los niños y adolescentes afectados.
El presidente Nicolás Maduro ya había advertido que, si TikTok no eliminaba los contenidos cuestionados, tomaría medidas severas contra la plataforma. En respuesta, TikTok afirmó comprender la gravedad del asunto y se comprometió a abrir una oficina en el país para colaborar en la solución.
Este caso se inscribe dentro de una serie de intentos por parte del gobierno venezolano de regular el uso de las redes sociales. En ese sentido, también se están discutiendo nuevas leyes en el Parlamento, de mayoría oficialista, para controlar plataformas que, en ocasiones, se han convertido en canales de comunicación de la oposición en un entorno marcado por la censura.
Por otro lado, en agosto, Maduro ordenó el bloqueo de la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), acusando a su propietario, Elon Musk, de promover acciones desestabilizadoras en medio de la crisis política posterior a las elecciones, y también promovió un boicot contra WhatsApp.