¡Sorpresa! Elon Musk abandona su cargo en la administración Trump

Elon Musk anunció su salida como Empleado Especial del Gobierno y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un día después de manifestar críticas hacia la agenda legislativa del Partido Republicano.

En un mensaje publicado en X, Musk expresó su agradecimiento al expresidente Donald Trump por la oportunidad de “reducir el gasto innecesario” y afirmó que la misión del DOGE continuará fortalecida en el futuro:
“Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario. La misión de DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una costumbre en todo el gobierno”.

¿Qué es el Departamento de Eficiencia Gubernamental?

El DOGE fue creado por Trump tras su victoria en las elecciones de 2024, con el objetivo de “desmantelar la burocracia, eliminar regulaciones excesivas, recortar gastos innecesarios y reestructurar agencias federales”, según declaraciones del propio Musk. Inicialmente, el departamento fue dirigido por Vivek Ramaswamy, quien renunció dejando a Musk al mando.

Entre las propuestas del DOGE destacan la posible eliminación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la cancelación de programas gubernamentales relacionados con diversidad, equidad e inclusión (DEI), y planes para despidos masivos en varias agencias federales.

Contexto político y críticas a la agenda republicana

El anuncio de la renuncia de Musk coincide con la aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto de ley One Big Beautiful Bill, que contempla recortes fiscales, modificaciones a programas sociales y medidas que afectan a inmigrantes indocumentados. Este proyecto ahora pasa al Senado para su revisión.

Musk, quien fue un destacado apoyo de Trump en la campaña de 2024 incluyendo la creación de un comité de acción política (PAC) para financiarla se distancia ahora de la agenda republicana oficial tras cuestionar algunas de sus medidas.