Se apaga una luz del cine dominicano: muere Agliberto Meléndez

La cultura dominicana está de luto tras el fallecimiento este miércoles del cineasta Agliberto Meléndez Jiménez, autor de la emblemática película Pasaje de ida (1988) y figura clave en la historia del cine nacional.

Nacido en Altamira, Puerto Plata, Meléndez vivió su infancia en el campo y estudió en el Colegio Don Bosco de Santo Domingo. Militante del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, se exilió en EE.UU., donde estudió Economía en la Universidad de Ohio, antes de dedicar su vida al cine en 1975.

Formado en Nueva York, su primer trabajo fue el cortometraje El Hijo. En 1988, su obra Pasaje de ida, basada en la tragedia del Regina Express, lo posicionó como precursor del cine social dominicano, con fuerte influencia del neorrealismo italiano, el novo cinema brasileño y autores como Buñuel y Kurosawa.

Su película más ambiciosa, Del color de la noche, retrata la vida del líder político José Francisco Peña Gómez, abordando temas como el racismo y la desigualdad social en el país.

Incluido en la antología 50 Cineastas Iberoamericanos, Meléndez deja un legado profundo, marcado por su visión crítica, su ética cinematográfica y su compromiso con una narrativa honesta y transformadora.

Su partida representa una pérdida irreparable para el arte dominicano, pero su obra seguirá iluminando el camino de las futuras generaciones de cineastas.