La directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, aclaró este lunes durante «La Semanal con la Prensa» que el hecho de que una persona aparezca en la plataforma habilitada por la presidencia para consultar el “Bono navideño” no garantiza que lo recibirá.
Reyes explicó que la presencia en la plataforma solo indica que la persona está habilitada para recibir el bono, pero la entrega se realizará físicamente en operativos en sectores populares, iglesias, juntas de vecinos y otros puntos de distribución en las próximas semanas.
Asimismo, destacó que no existe un bono digital; la página web solo sirve para consultar a las personas habilitadas para recibir el bono, como pensionados, desempleados y personas de bajos ingresos que antes no calificaban. El filtro utilizado para determinar la elegibilidad fue el de aquellos que, según la Tesorería de la Seguridad Social, ganan menos de 30,000 pesos.
En cuanto al caso del expresidente Leonel Fernández, quien apareció en la plataforma como habilitado, Reyes indicó que esto se debe a que es pensionado, pero señaló que no se espera que él acuda a los operativos a recoger su tarjeta física.
Reyes también explicó que la base de datos utilizada fue formulada por el SIUBEN, un registro social que categoriza a las personas según su nivel socioeconómico. Aclaró que no solo registra a personas de bajos recursos, ya que cubre al 80% de la población.
Finalmente, mencionó que este año se entregarán tres millones de bonos, un aumento considerable respecto al millón entregado el año anterior, y aseguró que el proceso de registro es transparente.