Durante su intervención en la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para abordar la grave crisis de violencia que afecta a Haití. En su discurso, Álvarez destacó que la crisis haitiana no solo representa un riesgo para la seguridad de Haití, sino también para la estabilidad de la República Dominicana y de la región en general.
En el 56º Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, el canciller dominicano reiteró la urgencia de una respuesta internacional coordinada para apoyar a Haití en su camino hacia la estabilidad. Hizo referencia a la declaración, en febrero de este año, del Gobierno dominicano sobre las bandas criminales en Haití, que fueron designadas como organizaciones terroristas.
“Es esencial que la comunidad internacional ofrezca una respuesta efectiva para apoyar al pueblo haitiano en su lucha por la estabilidad, el desarrollo económico y el fortalecimiento de sus instituciones democráticas”, subrayó Álvarez.
Álvarez enfatizó la importancia de que la OEA aborde de manera prioritaria cuestiones fundamentales para la estabilidad regional, como la seguridad. Resaltó que, además de la lucha contra el crimen transnacional, es fundamental avanzar en el fortalecimiento de la ciberseguridad y en la consolidación de la estabilidad democrática en el hemisferio.
“La seguridad debe ocupar un lugar central en la agenda de la OEA. Desde la lucha contra el crimen transnacional hasta el fortalecimiento de la ciberseguridad y la estabilidad democrática, es esencial que trabajemos juntos para garantizar un hemisferio más seguro y resiliente”, expresó Álvarez.
Por otro lado, el ministro Álvarez destacó la importancia de la X Cumbre de las Américas, que se celebrará en la República Dominicana en diciembre de este año. La cumbre, bajo el lema “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”, será una oportunidad para consolidar la cooperación regional y trabajar en soluciones conjuntas a los desafíos comunes del continente.
Álvarez también aprovechó la ocasión para felicitar a Albert Ramdin por su elección como nuevo secretario general de la OEA, destacando la importancia de la rotación regional en este cargo, lo cual garantiza una organización más inclusiva y representativa de todas las naciones del hemisferio.
Asimismo, expresó su agradecimiento al secretario general saliente, Luis Almagro, por su gestión, señalando que su liderazgo enfrentó importantes desafíos y transformaciones en la organización, siempre comprometido con los principios democráticos, los derechos humanos y la seguridad hemisférica.