El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, aseguró que en la República Dominicana no se ha detectado la presencia del fentanilo, una de las drogas sintéticas más peligrosas a nivel mundial.
«Hasta este momento no hay ningún elemento que indique que hay una circulación de fentanilo en el país», afirmó Cabrera Ulloa durante la apertura de la conferencia Tendencias Emergentes en Drogas Sintéticas Ilícitas. Señaló además que se han tomado medidas preventivas, como la capacitación especializada del personal, para garantizar una respuesta rápida ante cualquier intento de introducir esta sustancia en el territorio nacional.
Sin embargo, el jefe de la Unidad de Entrenamiento Internacional y Recuperación de Personal de la DEA (Agencia Antidrogas de los Estados Unidos), Justin Hitz, mantuvo una postura más cautelosa sobre el tema y lanzó una advertencia.
«No puedo decir que no está aquí, es un peligro. Pero quiero decirle a las personas que el fentanilo es un problema que destruye comunidades, y lo hemos visto en muchos lugares, entre ellos los Estados Unidos», expresó Hitz ante los medios.
El evento contó con la participación del presidente Luis Abinader, así como representantes de alto nivel nacionales e internacionales dedicados a la lucha contra el narcotráfico. Entre ellos estuvo la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patricia Aguilera, quien reconoció los avances del país en la materia y valoró la respuesta dominicana frente a los desafíos que presentan las drogas sintéticas.
Aguilera destacó el rol activo del país al integrarse a los esfuerzos encabezados por EE.UU. para enfrentar este problema a escala global, y elogió los protocolos adoptados en el ámbito internacional.
Cabe recordar que, tras la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial celebrada en Nueva York en 2024, la República Dominicana y Bélgica fueron elegidas para liderar los esfuerzos regionales en el Caribe y Europa, respectivamente, en la lucha contra las drogas sintéticas.
Medidas de prevención y control
Desde el año pasado, el Gobierno dominicano ha estado revisando a fondo su estrategia de seguridad nacional, reforzando los controles en puertos y aeropuertos. Estas acciones han permitido interceptar materiales ilícitos usados en la fabricación de drogas sintéticas.
Además, se ha incrementado la inversión en infraestructura crítica para enfrentar estas amenazas y perseguir a miembros de redes criminales transnacionales dedicadas al narcotráfico.