Reforma laboral sin juez conciliador: informe listo para discusión

El senador Rafael Duluc informó este jueves que la comisión especial que preside concluyó el informe con recomendaciones favorables sobre la reforma al Código de Trabajo, el cual será presentado el próximo martes 8 de julio en sesión ordinaria del Senado.

La propuesta legislativa contempla ajustes significativos en la normativa laboral vigente, incluyendo la regulación del teletrabajo, mayor flexibilidad en la jornada laboral, mejoras en los derechos de las trabajadoras domésticas, y un incremento en la licencia de paternidad.

Otro de los puntos destacados del proyecto es la incorporación de un marco jurídico para los embargos salariales, aspecto que hasta ahora no contaba con una regulación clara en la legislación dominicana.

Eliminan figura del juez conciliador tras objeciones

Uno de los aspectos más debatidos fue la inclusión del juez conciliador, figura que finalmente fue retirada del proyecto debido a críticas tanto del sector sindical como del empresarial, quienes señalaron que su implementación podría alterar el funcionamiento actual de los tribunales laborales.

En lugar de esa figura, el proceso judicial laboral será fortalecido a través de mecanismos de conciliación y principios como la oralidad, celeridad, gratuidad y publicidad, buscando una justicia laboral más ágil y accesible.

Con estos cambios, el proyecto se encamina a modernizar el sistema de relaciones laborales en el país, alineándolo con los retos actuales del mercado y los derechos de los trabajadores.