Rechazan solicitud de libertad condicional a Pablo Ross; seguirá preso en Najayo

La Primera Sala del Tribunal de Ejecución de la Pena de San Cristóbal rechazó la solicitud de libertad condicional presentada por el comunicador Pablo Ross, quien cumple una condena de 10 años de prisión por agresión sexual contra una hijastra menor de edad.

Garante no cumplía requisitos

Según el fallo, el garante propuesto por Ross no logró demostrar ni la solvencia económica ni la existencia formal de su empresa, a pesar de alegar que la misma tenía más de 14 años de constituida.

La jueza Licelot Casado también observó que el garante admitió viajar con frecuencia al extranjero, lo que le impediría ejercer una supervisión efectiva sobre el interno. Por ello, el tribunal consideró que no cumplía las condiciones necesarias para avalar la libertad del condenado.

No obstante, el tribunal autorizó a Ross a volver a solicitar el beneficio en tres meses, contados desde la notificación de la resolución.

Falta de arrepentimiento y resarcimiento

La jueza Casado acogió las observaciones de los padres de la víctima, quienes denunciaron que no ha habido un resarcimiento moral ni social por parte del condenado. En su decisión, el tribunal subrayó que no se ha evidenciado arrepentimiento en el comportamiento del interno.

“No ha existido por parte del interno un arrepentimiento; unido además a un garante que no garantiza la idoneidad, resultan elementos atendibles en el ámbito social donde fue ejecutado el hecho”, indica la sentencia.

Condena y tiempo cumplido

Pablo Timoteo Ross Gómez ha cumplido siete años de su sentencia, lapso que su defensa argumentó como suficiente para optar por la libertad condicional conforme a la Ley 164-84 sobre régimen penitenciario.

Fue arrestado en septiembre de 2018 por el abuso ocurrido en su residencia en Los Cacicazgos, Distrito Nacional, y permanece recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, provincia San Cristóbal.

Estado de salud y controversia médica

Durante el proceso, su abogado Julio Cury afirmó que Ross padece cáncer de próstata con metástasis en huesos y pulmones, argumento presentado para sustentar su solicitud. Sin embargo, el fiscal Eduardo Velázquez explicó que los documentos médicos no fueron incorporados al expediente, ya que la defensa los retiró para evitar un aplazamiento de la audiencia.

De figura mediática a condenado

Antes de su condena, Pablo Ross era una figura influyente en los medios dominicanos, con participación en programas como “El Gobierno de la Mañana” (Z-101) y otros espacios de análisis político.

Su caso, que impactó profundamente a la opinión pública, se convirtió en uno de los procesos judiciales más mediáticos del país por involucrar a un reconocido comunicador en un delito de abuso sexual infantil.