El Gobierno de Nicaragua acusó a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana de interferir en sus asuntos internos tras rechazar la candidatura del excanciller nicaragüense Denis Moncada para ocupar la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) , de acuerdo con un comunicado oficial difundido este miércoles.
En el escrito, el Ejecutivo presidido por Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo , explicó que el martes pasado se llevó a cabo una reunión de cancilleres del SICA para tratar la terna presentada por Nicaragua para elegir al nuevo secretario general. El país argumentó que, a pesar de presentar su propuesta de manera “responsable y oportuna”, no se alcanzó un consenso debido a las “posiciones arbitrarias e infundadas” de varias delegaciones.
Nicaragua había propuesto una terna encabezada por Moncada , junto con la diputada sandinista Arling Patricia Alonso Gómez y la ministra de la Familia Johana Flores , luego de que las dos primeras propuestas no lograran consenso.
Managua denunció que las delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana se involucraron indebidamente en los asuntos soberanos de Nicaragua, buscando imponer sus intereses políticos y bloqueando el derecho legítimo del país para decidir sobre la elección. Aseguró que las acciones de estos países continuarán dividiendo a los pueblos y gobiernos de la región y amenazando la integración regional.
El Gobierno de Nicaragua instó a los países involucrados a actuar de manera responsable y conforme a la normativa regional y los acuerdos presidenciales que rigen al SICA, insistiendo en que no cederá en su lucha por la soberanía y dignidad nacional.
En noviembre de 2023 , Nicaragua ya había anunciado a los países en cuestión con la posibilidad de tomar “algunas” en respuesta a su oposición a la candidatura de Moncada. El cargo de secretario general del SICA está vacante desde la renuncia de Werner Vargas , propuesta por Nicaragua, quien dejó su puesto a mediados de noviembre de 2023.
El SICA , creado en Tegucigalpa en 1991, agrupa a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como miembros plenos, mientras que México y Estados Unidos , entre otros, son observadores regionales.