¿Qué pasó con las promesas de Trump? Las tecnológicas pierden 2,7 billones de dólares en Wall Street

Las «Siete Magníficas» pierden 2,7 billones de dólares pese al apoyo de Trump 💻📉

En un giro inesperado, las gigantes tecnológicas de Estados Unidos, conocidas como las «Siete Magníficas» (Meta, Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Nvidia y Tesla), han perdido 2,7 billones de dólares en capitalización bursátil en apenas tres semanas, a pesar de su estrecha relación con el presidente Donald Trump. Este acercamiento, que originalmente prometía desregulación y mejores condiciones para competir globalmente en inteligencia artificial (IA), no ha tenido los efectos esperados.

A pesar de haber disfrutado de un crecimiento significativo en los primeros días de la presidencia de Trump, las compañías ahora se enfrentan a una caída dramática en su valor de mercado. Las subidas iniciales del índice S&P 500 y del índice Nasdaq dieron paso a una disminución de la tendencia alcista.

A pesar de este revés, las relaciones con Trump siguen siendo cercanas, con empresas como Meta adaptando sus políticas en redes sociales y Elon Musk promoviendo iniciativas a través de sus plataformas. Sin embargo, la promesa de menor regulación y políticas fiscales favorables a las empresas no ha generado los beneficios esperados, dejando a las «Siete Magníficas» en una situación complicada.