El estelar toletero Juan Soto, quien firmó en diciembre un contrato histórico por 765 millones de dólares con los New York Mets, atraviesa una profunda crisis ofensiva que ha encendido las alarmas en Queens.
El miércoles, Soto se fue de 4-0 con una base por bolas y un ponche en la derrota 9-4 ante los Chicago White Sox, extendiendo su racha sin hits a 16 turnos consecutivos. El cuatro veces All-Star y cinco veces ganador del Bate de Plata no logra sacar la pelota del cuadro desde el sábado pasado, cuando conectó un doble de dos carreras ante los Dodgers.
En lo que va de temporada, Soto batea apenas para .224, con 8 jonrones y 25 carreras impulsadas en 55 juegos, números muy por debajo de las expectativas tras su deslumbrante campaña 2024 con los Yankees, cuando acumuló 41 cuadrangulares, 109 impulsadas y un OPS de .989.
El público reacciona y el rendimiento preocupa
La pobre actuación del miércoles se dio ante una pobre asistencia en el Citi Field y estuvo acompañada por abucheos de los pocos fanáticos presentes. La situación parece pesar más desde su accidentado regreso al Yankee Stadium el 16 de mayo, cuando fue recibido con abucheos en su primer turno al bate. Desde entonces, Soto batea apenas .114 (de 44-5) con solo un extrabase.
Además, su desempeño con corredores en posición de anotar ha sido alarmante: .130 (de 46-6) con apenas un jonrón.
Mendoza lo defiende: “Demasiado buen bateador”
A pesar de las cifras, el manager de los Mets, Carlos Mendoza, defendió al dominicano:
“Hoy fue uno de esos días en los que no hizo contacto fuerte con la pelota, pero creo que su centro, la parte inferior de su cuerpo, estaba en mejor posición”.
Mendoza también destacó que, según las métricas avanzadas de Baseball Savant, Soto ha sido víctima de mala suerte. El bateador se encuentra en el percentil 90 en categorías clave de calidad de contacto, aunque su velocidad de bateo promedio ha bajado del percentil 94 al 73 con respecto al año pasado.
El martes, Soto bateó tres pelotas a más de 99 millas por hora, pero todas resultaron en outs.
“Ayer fue un ejemplo perfecto de su temporada hasta ahora: 4-0 con tres pelotas a [casi] 100 mph. Es difícil de explicar. Pero así es el béisbol. Demasiado buen bateador. Demasiado buen jugador. Será Juan Soto aquí”, concluyó Mendoza.