El Colegio de Psicólogos Dominicanos (CODOPSI) advirtió sobre los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos electrónicos y redes sociales en niños y adolescentes, quienes no están preparados para procesar la gran cantidad de información a la que están expuestos.
Aunque reconocen los beneficios de la tecnología, como el acceso a la información y la comunicación, los psicólogos destacan que su uso descontrolado puede causar problemas significativos, como:
- Dificultades cognitivas y emocionales: Los niños pueden acceder a contenidos inapropiados para su edad, mientras que los adolescentes enfrentan riesgos mayores, como exposición a material dañino o que incite a autolesionarse.
- Problemas educativos: La falta de atención en clase es un efecto común, debido al tiempo excesivo que los jóvenes dedican a dispositivos electrónicos.
- Déficit en habilidades sociales y físicas: Los jóvenes prefieren actividades digitales sobre interacciones cara a cara o actividades físicas, lo que puede derivar en aislamiento social y problemas de salud, como la obesidad.
- Impacto en la autoestima: Las redes sociales crean un entorno virtual idealizado que afecta la percepción propia, generando inseguridades y, en algunos casos, adicción.
El CODOPSI hace un llamado a padres, tutores y adultos responsables para fomentar un uso supervisado y equilibrado de la tecnología, asegurando que los jóvenes puedan aprovechar sus beneficios sin comprometer su desarrollo emocional, social y físico.