Protégete antes de que sea tarde: esto dice tu historial financiero sobre ti

🔐 Protege tu identidad: comienza con lo básico
No compartas información personal por redes, correo o mensajes. Nunca. Usa contraseñas fuertes y evita redes WiFi públicas para entrar a tus cuentas bancarias.

🛡️ Autenticación doble y revisión constante
Activa la verificación en dos pasos en todas tus apps financieras. Revisa tus estados de cuenta al menos una vez por semana. Si algo no cuadra, repórtalo de inmediato.

🌐 Antes de dar clic: verifica dónde estás
Solo ingresa datos personales en sitios web con «https://» y certificados válidos. Si no estás seguro del sitio, sal de ahí. Tu información vale demasiado como para arriesgarla.

📄 ¿Ya leíste tu reporte de crédito? Aquí el paso a paso
Solicítalo con tu cédula, léelo por secciones, revisa fechas, montos y entidades. Todo debe tener sentido. Si algo te sorprende, investígalo.

📊 ¿Cómo se interpreta?
Cada sección tiene pistas:

  • Score actual
  • Créditos activos
  • Historial de pagos
  • Consultas recientes
    Si algo no lo hiciste tú, es una alerta.