El presidente panameño, José Raúl Mulino, reafirmó este domingo la soberanía de Panamá sobre el Canal Interoceánico, en respuesta a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con exigir su devolución si no se reducen las tarifas de tránsito. Mulino destacó que el canal es un patrimonio nacional gestionado de forma profesional y eficiente por Panamá desde su transferencia en 1999, bajo los Tratados Torrijos-Carter.
El mandatario rechazó las acusaciones de Trump sobre una supuesta injerencia de China o de otras potencias en la administración de la vía acuática y defendió la transparencia en la fijación de tarifas, señalando que estas se determinan en función de las condiciones del mercado y las necesidades operativas del canal. Además, recordó que el canal entregó recientemente más de $2.470 millones al fisco panameño por el año fiscal 2024, subrayando su rentabilidad y beneficios para el país.
Mulino enfatizó que Panamá aspira a mantener una relación respetuosa con Estados Unidos, su principal socio comercial y aliado político, priorizando temas de seguridad como la migración, el narcotráfico y el crimen organizado. Reiteró que Panamá está abierta al diálogo, pero que la soberanía del canal no es negociable.