El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó este domingo que las presas del país han acumulado cerca de 100 millones de metros cúbicos de agua como resultado de las intensas lluvias provocadas por el huracán Melissa, mientras el comité de operaciones de presas en emergencia permanece en sesión permanente bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Durante la rueda de prensa del COE, el encargado de presas del Indrhi ante dicho organismo, Fausto Colón, explicó que el monitoreo se mantiene activo en todas las infraestructuras hídricas del país, en estrecha coordinación con los pronósticos meteorológicos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
“Hasta el momento hay unos acumulados de 100 millones de metros cúbicos en todas las presas del país. Ese trabajo de monitoreo y seguimiento a las entradas de los caudales ha sido precisamente en resonancia con los pronósticos que se emiten”, señaló Colón.
El funcionario indicó que la presa de Sabaneta, que mantiene vertido libre, continúa bajo observación constante aunque su caudal ha comenzado a disminuir, mientras que en la presa de Tavera se sostiene una generación continua de energía para mantener los niveles dentro del rango establecido para la temporada ciclónica.
Asimismo, precisó que no ha sido necesario realizar desagües preventivos en la mayoría de las presas, salvo en Valdesia, donde se ejecutó una operación con dos turbinas debido al aumento temporal de los caudales provenientes del arroyo Mahomita.
“Todas las demás presas se mantienen operando con el rigor de generación continua o suministrando agua a los acueductos según lo programado”, agregó Colón, al tiempo que destacó que el monitoreo se mantendrá activo mientras persistan los efectos indirectos del huracán Melissa en el territorio nacional.