Por qué no deberías taparte la boca con cinta adhesiva cuando duermes

Hay cosas que seguramente nunca creímos que debíamos recordar, pero la aparición de tendencias y retos virales en TikTok y otras redes sociales en los últimos tiempos, nos han recordado lo peligroso que puede ser ofrecer información errónea cuando se trata de nuestra salud. Lo último en TikTok: recomendar taparnos la boca con cinta al dormir.

De hecho, en dicha red social varias cuentas ensalzan las virtudes de taparse la boca con cinta adhesiva antes de acostarse. ¿Ejemplos? Además de no poder hablar, los supuestos beneficios van desde dormir mejor hasta perder peso. Por último, cuentan que entre las principales razones puede ayudar a que dejes de roncar.

Esta última afirmación no es nueva, pero si bien puede ser cierto en un reducido número de casos, no hay mucha evidencia científica que respalde estas afirmaciones, y los expertos se muestran escépticos sobre los beneficios. Como aclara David Schulman, presidente del Colegio Estadounidense de Médicos del Tórax:

Es poco probable que taparse la boca con cinta ayude a dormir o a mejorar la salud. De hecho, si tus ronquidos son causados ​​por la apnea del sueño, taparte la boca con cinta adhesiva es una muy mala idea. No abogo por que los pacientes se tapen la boca para dormir porque es particularmente peligroso.

Los estudios han demostrado con el tiempo que los ronquidos frecuentes y fuertes pueden ser un signo de apnea del sueño o incluso de una obstrucción anatómica en la nariz, y en estos casos es importante que lo averigüe un médico. Es más, si te tapas la boca al dormir y se te bloquea la nariz, no parece muy buena idea.

Existe en medicina el uso controlado de “cinta bucal” como tratamiento de la apnea del sueño, pero es solo una forma de mejorar la eficacia de las máquinas de presión positiva continua en las vías respiratorias que le inyectan aire a través de una máscara mientras duermes, manteniendo abiertas las vías respiratorias.

En cualquier caso, hablamos de casos reducidos a personas con apnea del sueño que están siendo tratadas por especialistas.

Y en cuanto a la asociación con la posible pérdida de peso, hay muy poca evidencia que sugiera que respirar por la nariz por la noche proporcionaría suficiente oxígeno adicional para quemar cantidades notables de grasa.