Polémica en puerta: anuncian acto especial por la Diáspora Haitiana en pleno Santo Domingo

La comunidad haitiana en la República Dominicana celebrará este domingo 20 de abril el Día Nacional de la Diáspora Haitiana con un culto especial en la Iglesia Bautista “Sur le Rocher”, ubicada en la avenida Las Américas, Santo Domingo Este. El evento será oficiado por el pastor James Paula y tiene como objetivo promover la paz en Haití y la hermandad entre los pueblos que comparten la isla. La ceremonia también rendirá homenaje a los millones de haitianos que contribuyen activamente a las sociedades donde residen, particularmente los cerca de un millón de haitianos que viven en la República Dominicana, que constituye la segunda comunidad más numerosa fuera de Haití.

El Día Nacional de la Diáspora Haitiana fue establecido oficialmente en marzo de 2011 por un decreto presidencial, en reconocimiento a los valiosos aportes de los migrantes haitianos en todo el mundo. En este contexto, la Fundación Zile también anunció el inicio de la Semana de la Solidaridad Binacional, que comienza el lunes 21 de abril con un panel titulado “Diálogo Diplomático Propositivo”, con la participación de exembajadores de Haití y República Dominicana. Esta actividad marcará el inicio de 15 eventos culturales, académicos, deportivos, comunitarios y religiosos en cinco ciudades dominicanas, los cuales se extenderán hasta el 28 de abril.

La Semana de la Diáspora Haitiana, que celebra su XIII edición en 2025, adopta este año el nombre de Semana de la Solidaridad Binacional, en respuesta a los dolores compartidos entre ambos pueblos. De un lado, se recuerda el derrumbe de la discoteca Jet Set en la República Dominicana, que causó la muerte de más de 230 personas; y del otro, la violencia de las pandillas en Haití, que ha cobrado más de 6,500 vidas desde el año pasado. Este enfoque busca promover la empatía, la memoria y la cooperación solidaria entre las dos naciones vecinas.