El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, acusó este lunes al Gobierno de elevar en más de 3,000 millones de pesos el costo de la cárcel de Las Parras antes llamada “Nueva Victoria” pese a que, según aseguró, la infraestructura fue entregada terminada, equipada e inaugurada en agosto de 2020.
Durante una rueda de prensa, Pujols recordó que el proyecto formaba parte del Plan de Modernización y Humanización del Sistema Penitenciario impulsado por las administraciones del PLD, y que su construcción fue completada con recursos provenientes del acuerdo con Odebrecht, por 3,000 millones de pesos, además de otros 6,500 millones asignados en el presupuesto nacional.
Según explicó, la ciudad penitenciaria se levantó sobre un terreno de seis millones de metros cuadrados y fue diseñada para albergar 8,778 internos en 87 edificaciones. Entre las áreas construidas mencionó 1,600 celdas permanentes, módulos de observación y máxima seguridad, talleres industriales, espacios educativos, zonas agrícolas, áreas deportivas, estaciones para unidades K9, instalaciones de bomberos, transporte interno y un sistema de vigilancia superior a las mil cámaras.
Pujols sostuvo que el complejo fue recibido formalmente el 10 de agosto de 2020 y que la Procuraduría General de la República volvió a certificar su terminación en junio de 2021. Señaló, además, que para el 12 de agosto de 2020 estaban programados los primeros traslados de 225 privados de libertad desde San Isidro, pero que estos fueron suspendidos por solicitud de la Comisión de Transición del nuevo Gobierno.
¿Cuáles aumentos denuncia el PLD?
El dirigente peledeísta afirmó que, pese a las certificaciones oficiales, el Gobierno aprobó incrementos por encima de los RD$3,000 millones, desglosados de la siguiente manera:
- RD$220 millones para “ajustes estéticos”.
- RD$385 millones en adendas al consorcio Grupo Trifortis en diciembre de 2023, incluyendo pagos a la empresa Biotransfalto, la cual señaló estaba inhabilitada por falsificación de documentos.
- RD$2,100 millones asignados en 2024 al “Grupo Maletín”.
- RD$160 millones adicionales destinados a equipamiento.
Pujols aseguró que las obras que el Gobierno exhibe como nuevas se limitan a mejoras cosméticas, tales como pintura, sustitución de mallas, arreglos de cisternas y casetas, mientras que —afirmó— el resto de las instalaciones ya estaban completadas desde 2020.
Agregó que el retraso en poner en funcionamiento el recinto penitenciario tuvo consecuencias graves, al mantener el nivel de hacinamiento en La Victoria y, en sus palabras, influir en el incendio que dejó más de 100 fallecidos. Sostuvo que, de haberse realizado los traslados programados en 2020, la tragedia pudo evitarse.
También indicó que miles de privados de libertad perdieron oportunidades de formación y reinserción social al permanecer en recintos obsoletos, a pesar de que dijo había un centro moderno listo para recibirlos.
Exige explicaciones al Gobierno
El secretario general del PLD insistió en que la obra fue finalizada, equipada y certificada antes del cambio de autoridades, y formuló la pregunta que, según afirmó, el Gobierno debe responder:
“¿En qué gastó el Gobierno esos 3,000 millones de pesos en una obra terminada, certificada y equipada desde 2020?”
Pidió además al país revisar documentos, imágenes y las certificaciones que, de acuerdo con él, sustentan la posición del PLD.
Finalmente, Pujols aseguró que su organización “continuará defendiendo la verdad, la transparencia y la dignidad humana”, mientras pidió al Gobierno explicar con claridad el destino de los fondos adicionales asignados al proyecto penitenciario.