El precio del petróleo WTI cerró este viernes en 63,66 dólares por barril, marcando un aumento del 0,22 %. Este incremento responde a varios factores que están influyendo en el mercado energético a nivel global.
Entre los elementos que afectan el comportamiento del crudo se encuentra la incertidumbre en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. Mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha mostrado disposición a organizar reuniones con el mandatario ruso, Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, descartó cualquier encuentro próximo, indicando que la agenda de negociación aún no está preparada.
Por otro lado, las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, también influyeron en la cotización del petróleo. Powell señaló que la Fed podría reducir las tasas de interés en septiembre por primera vez en nueve meses, medida que podría estimular la economía y, a su vez, aumentar la demanda de crudo.
Asimismo, el mercado reaccionó a la bajada mayor de lo esperado en las reservas de petróleo de EE. UU. registrada la semana pasada, lo que refleja un nivel de demanda más alto de lo anticipado y refuerza los precios del crudo.
En general, los precios del petróleo han mostrado alta volatilidad en los últimos meses, impulsados por la combinación de tensiones geopolíticas, decisiones de política monetaria en Estados Unidos y fluctuaciones en los inventarios de crudo. Estos factores continúan determinando la dinámica del mercado energético a nivel global.