El cantautor dominicano Vicente García volvió a poner en alto la música de la República Dominicana al obtener el Latin Grammy 2025 en la categoría “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo”, gracias a su más reciente producción discográfica, Puñito de Yocahú.
El reconocimiento fue otorgado durante la 26.ª edición de los Latin Grammy, celebrada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. García competía con tres nominaciones, entre ellas “Álbum del Año” y “Mejor Canción de Cantautor” por Quisqueya, y logró llevarse uno de los premios más destacados de la noche.
Al recibir el galardón, el artista expresó su emoción y gratitud:
“Gracias a la Academia por reconocer nuevamente mi trabajo. Dedico este premio a toda la gente que hace música conmigo desde el alma: Eduardo Cabra, Wender, Ricardo, mi banda, Juan Sebastián, mi hermano Pablo, y a mi mamá, que me acompaña hoy. ¡Gracias, un millón de gracias!”
Puñito de Yocahú: un homenaje a la identidad caribeña
En este cuarto álbum, Vicente García profundiza en las raíces culturales del Caribe, evocando la herencia taína, influencias africanas y ritmos tradicionales dominicanos. A través de 13 temas, experimenta con bachata, merengue, mambo y salsa, mezclados con elementos modernos, texturas electrónicas y recursos vocales frescos.
La obra, producida junto al también multipremiado Eduardo Cabra, ha sido reconocida por su propuesta conceptual, su sonido diverso y su fidelidad a la esencia caribeña, afianzando a García como una figura clave entre los nuevos creadores de la región.
Con este nuevo Latin Grammy, el artista suma cinco gramófonos en su carrera. En 2017 fue galardonado como “Mejor Nuevo Artista”, “Mejor Álbum Cantautor” por A La Mar y “Mejor Canción Tropical” por Bachata en Kingston, además de otros reconocimientos posteriores por su aporte a la música tropical.
Esta nueva victoria confirma a Vicente García como una de las voces más influyentes de la música latina contemporánea, un artista que ha logrado expandir la sonoridad del Caribe sin renunciar a su autenticidad.