La procuradora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Mirna Ortiz, desmintió las declaraciones de la abogada de Gonzalo Castillo, quien solicitó la anulación de la acusación en su contra alegando que fue presentada fuera del plazo legal.
Ortiz afirmó que el Ministerio Público cumplió con los tiempos establecidos y calificó la solicitud de la defensa como un intento de “evadir el proceso”. Rechazó los señalamientos de la abogada Laura Acosta, acusándola de recurrir a tácticas dilatorias para frenar el juicio contra el exministro de Obras Públicas y otros implicados en la Operación Calamar, caso en el que se les atribuye el desfalco de más de RD$19 mil millones al Estado.
«Si la acusación realmente hubiera sido presentada fuera de plazo, el Cuarto Juzgado de Instrucción no habría asumido el caso, ya que la Coordinación de los Juzgados de Instrucción se encarga de verificar el cumplimiento de los procedimientos», explicó Ortiz.
La procuradora señaló que el proceso ha encontrado obstáculos debido a las estrategias de la defensa. “Desde el primer día, el Ministerio Público ha estado preparado para iniciar la audiencia preliminar. Sin embargo, la defensa de Gonzalo Castillo ha interpuesto incidentes infundados para invalidar la acusación, lo que demuestra su temor a enfrentar las pruebas contundentes que tenemos contra los acusados”, sostuvo.
Ortiz también destacó que el tribunal recibió la documentación de acuerdo con el protocolo correspondiente. “El 11 de abril, fecha en la que se reanudará la audiencia, estaremos listos para continuar con el proceso”, afirmó.
Sobre la Operación Calamar
El expediente señala que los imputados habrían desfalcado al Estado mediante pagos irregulares por expropiaciones de terrenos de utilidad pública y sobornos utilizados para financiar la campaña electoral de 2020.
Entre los acusados, además de Gonzalo Castillo, figuran José Ramón Peralta y Donald Guerrero, exministros de la Presidencia y Hacienda, respectivamente. También están implicados Daniel Omar Caamaño, excontralor general; Luis Miguel Pichirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional; y Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.