La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este domingo que inició una investigación de oficio sobre tres procesos de compras realizados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para adquirir utilería escolar, en los que se adjudicaron 457 contratos a 296 proveedores por un monto superior a los RD$6 mil millones.
En una nota de prensa, la DGCP explicó que también está analizando las solicitudes del Inabie para inhabilitar del Registro de Proveedores del Estado (RPE) a ciertas empresas participantes, con el fin de determinar si hubo conflictos de interés o violaciones a las prohibiciones estipuladas en el artículo 14 de la Ley 340-06 sobre Contrataciones Públicas.
El proceso de investigación se realiza en conjunto con la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, la cual profundizará las indagaciones sobre el manejo de mercancías presuntamente importadas encontradas en los almacenes del Inabie. También se investigará el rol de la unidad requirente, los peritos y el personal de evaluación que participó en la revisión de los informes.
Como parte de las medidas, la DGCP informó que solicitará a la Contraloría la suspensión cautelar del registro de contratos con los proveedores señalados, hasta que concluyan las investigaciones.
Además, la institución aportará la documentación necesaria a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) para que determine si hubo indicios de colusión en los procedimientos INABIE-CCC-LPN-2024-0008, 0010 y 0012.
Hasta ahora, la Dirección de Investigaciones y Reclamos de la DGCP no ha recibido ninguna solicitud de medida cautelar ni recursos administrativos por parte de los oferentes involucrados en estos procesos, que contaron con la participación de 1,420 ofertas.
Finalmente, la DGCP reiteró la importancia de la debida diligencia institucional y reconoció el papel del periodismo de investigación como herramienta clave para la transparencia en la gestión pública.