¡Migración se moderniza! Reciben radios y body cams para reforzar operativos

El Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 entregó este martes 200 cámaras corporales y 200 radios de comunicación a la Dirección General de Migración (DGM), con el objetivo de reforzar la capacidad operativa, la comunicación institucional y garantizar mayor transparencia en las actuaciones de sus agentes.

Durante el acto, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que esta entrega no solo facilita una comunicación más eficiente entre los equipos desplegados, sino que también promueve el respeto a los derechos humanos en cada interdicción. Subrayó que este apoyo forma parte de una coordinación interinstitucional encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

“Articularnos y trabajar como equipo ha sido uno de los objetivos principales para lograr buenos resultados en esta iniciativa del presidente Luis Abinader”, afirmó Raful, al tiempo que agradeció al Sistema 9-1-1 por respaldar acciones que fortalecen la seguridad ciudadana y la labor de los agentes en las calles.

Por su parte, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, calificó la entrega como un hecho sin precedentes, ya que por primera vez los agentes contarán con estos dispositivos tecnológicos, lo que —dijo— reafirma el compromiso de la institución con una política migratoria basada en el respeto y la dignidad.

“La comunicación directa con cada equipo desplegado permitirá conocer en tiempo real la situación de cualquier área, mientras que las cámaras documentarán cada operativo, fortaleciendo la transparencia institucional”, agregó.

El coronel Randolfo Rijo Gómez, director del Sistema 9-1-1, señaló que esta acción fomentará una sinergia efectiva entre instituciones del Estado. “La incorporación de tecnología como estas cámaras y radios no solo optimiza la respuesta, sino que también promueve la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales”, expresó.

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Gobierno dominicano por consolidar una política migratoria responsable, basada en la legalidad, el respeto y el uso de herramientas modernas para la supervisión de los operativos.