Menos palabras, más hechos: Colombia reta a la OEA y propone ser sede de Asamblea de 2028

Este jueves, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, hizo un llamado contundente a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que deje atrás los discursos y pase a la acción, especialmente frente a la crisis que atraviesa Haití. Además, propuso que Colombia sea la sede de la Asamblea General de la OEA en 2028, con motivo de la conmemoración del 80 aniversario del documento fundacional de la organización.

Durante su intervención en la Asamblea General, que se celebra en Antigua y Barbuda, Sarabia destacó la necesidad de tomar decisiones valientes y mostrar una voluntad política real que responda al sufrimiento y las esperanzas de los pueblos americanos. “América ya no requiere más discursos grandilocuentes, sino acciones concretas”, afirmó.

La canciller, quien con 31 años se identifica como parte de una nueva generación, habló en nombre de Colombia y de América Latina, enfatizando el compromiso por construir democracias fuertes y economías sostenibles. Hizo énfasis en que los principios de resiliencia e inclusión, que inspiran esta Asamblea, deben ir acompañados de acciones firmes y prácticas.

Para Sarabia, el caso más urgente es el de Haití, al que definió como “la herida abierta de América”. Señaló que Haití necesita que los países asuman una corresponsabilidad histórica, política y ética, y no solo discursos de compasión. Además, calificó la crisis haitiana no solo como un problema político, sino como un fracaso regional que requiere una respuesta urgente y sostenible.

La ministra subrayó que la OEA no puede continuar sin demostrar capacidad de acción con respeto y visión de largo plazo para apoyar la reconstrucción institucional de Haití.

Al concluir su discurso, anunció oficialmente la postulación de Colombia para organizar la Asamblea General de la OEA en 2028, fecha en la que se cumplirán 80 años desde la firma de la ‘Carta de Bogotá’, documento que dio origen al organismo.

La 55ª Asamblea General de la OEA continúa hasta este viernes en Antigua y Barbuda, con un enfoque prioritario en la crisis haitiana y la presencia del nuevo secretario general, Albert Ramdin, proveniente de Surinam.