Medio Ambiente mantiene cerrada la ruta de la presa Palomino por trabajos

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció que la ruta hacia la presa Palomino, también conocida como el cañón del río Blanco, en la provincia San Juan, permanecerá cerrada mientras se avanza en los trabajos de reorganización y seguridad.

La decisión fue adoptada tras una reunión de la mesa de trabajo interinstitucional, en la que participaron representantes de Medio Ambiente, Turismo y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), con el objetivo de evaluar las condiciones del área y garantizar un ecoturismo seguro y sostenible.

La directora de Áreas Protegidas de Medio Ambiente, Carolina Alba Ferreras, explicó que la ruta se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional José del Carmen Ramírez, lo que obliga a tomar medidas estrictas de protección.

“Vamos a trabajar junto a los comunitarios para establecer una ruta que puedan usar guías y visitantes, pero que cumpla con criterios de seguridad, ya que la utilizada actualmente es de alto riesgo, porque para llegar al área de acampada las personas suben por el estribo izquierdo de la presa, el cual no fue diseñado para esos fines”, indicó Alba Ferreras.

La funcionaria reiteró que la institución tiene la responsabilidad de regular las prácticas ecoturísticas en la zona, habilitando rutas e infraestructuras adecuadas que permitan a las comunidades beneficiarse de manera sostenible.

Por su parte, Alexander Lorenzo, encargado de Gestión de Riesgos de Egehid, advirtió que las evaluaciones realizadas detectaron condiciones críticas en el acceso por el estribo izquierdo, lo que representa un peligro por la erosión y la posibilidad de deslizamientos.

“Hemos decidido mantener la clausura de este acceso, teniendo en cuenta la coordinación con los comunitarios para identificar posibles rutas alternas que permitan el disfrute del senderismo en la presa Palomino”, subrayó.

Durante un recorrido de inspección realizado por técnicos de Medio Ambiente, Turismo y Egehid, junto a operadores turísticos y guías, se comprobó la existencia de erosión severa en el talud izquierdo, provocada por el agua y el tránsito de animales y personas, además de zonas de infraestructura vulnerables que podrían ocasionar caídas de rocas e inestabilidad en el terreno.

El Ministerio de Medio Ambiente aseguró que, a través de la Dirección de Áreas Protegidas, seguirá trabajando con los actores locales para preservar la seguridad de los visitantes, la integridad de la presa y la conservación del área protegida.