Médicos desmienten a Trump tras declaraciones sobre paracetamol y autismo

📌 Paracetamol y embarazo: entre declaraciones políticas y evidencia científica

El paracetamol (acetaminofén), uno de los medicamentos más utilizados en el mundo, volvió al centro del debate tras las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien lo vinculó con el autismo en embarazadas.

🔎 Lo que dice la ciencia

  • La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología y expertos locales reiteraron que no existe evidencia científica que respalde esas afirmaciones.
  • La OMS y la Agencia Europea del Medicamento ya revisaron en 2019 los estudios disponibles y concluyeron que no hay relación entre su uso en embarazo y el desarrollo de trastornos neurológicos.
  • Médicos en RD aseguran que es seguro y necesario para tratar fiebre y dolor de cabeza en mujeres embarazadas, siempre bajo dosis adecuadas.

📊 El efecto de las declaraciones

  • La farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, sufrió una caída bursátil de 7.5% (2,600 millones de dólares en valor de mercado) tras la polémica.
  • Videos virales en TikTok muestran a embarazadas tomando Tylenol como gesto de confianza en la ciencia, en contraste con la desinformación política.
  • Expertos señalan que Trump usó el nombre de marca (Tylenol) en lugar del principio activo, algo poco usual en farmacología, reforzando la percepción de un discurso político más que científico.

⚖️ Contexto del autismo

  • En EE.UU., la prevalencia ha pasado de 1 en 150 niños en 2000 a 1 en 31 en 2025, un aumento atribuido a la ampliación de criterios diagnósticos y mayor concienciación, no al consumo de paracetamol.
  • En Cuba, los registros oficiales reflejan menos casos, pero expertos apuntan a un subregistro por limitaciones en vigilancia y diagnóstico.

💬 Voz experta
La farmacéutica Karen Tamariz subraya que los factores que influyen en el autismo son genéticos, epigenéticos y ambientales múltiples, y que el paracetamol mantiene un perfil de seguridad aceptable cuando se administra correctamente.

👉 En conclusión: el paracetamol sigue siendo considerado el analgésico y antipirético más seguro en el embarazo, y las declaraciones de Trump parecen tener más peso político que científico.