En conmemoración del Día Mundial de la Visión (9 de octubre), el INABIE destacó los avances de su Programa Nacional Estudiantil de Prevención en Salud Visual y Cirugías Oculares (PRONSAVICO), que busca identificar y tratar problemas visuales en escolares para mejorar su aprendizaje y reducir la deserción escolar.
En los últimos cinco años, el programa ha atendido a 46,193 estudiantes, entregado 12,430 lentes correctivos y realizado 47 cirugías oculares. Solo en el año lectivo 2025-2026, se han efectuado 8,605 evaluaciones visuales, entregado 4,160 lentes y llevado a cabo 30 procedimientos clínicos o quirúrgicos.
El director del INABIE, Adolfo Pérez, resaltó que estas acciones permiten a las familias ahorrar en consultas y tratamientos, mientras se mejora el desempeño académico de los alumnos. El programa incluye tamizajes escolares, evaluación médica especializada, entrega gratuita de lentes y procedimientos clínicos o quirúrgicos cuando se requieren, así como capacitación a docentes para la detección temprana de problemas visuales.
Con estas iniciativas, el INABIE busca garantizar acceso equitativo a la salud visual, mejorar la calidad de vida de los estudiantes y fomentar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
El Día Mundial de la Salud Visual, celebrado el segundo jueves de octubre, tiene como objetivo crear conciencia sobre las afecciones visuales y su prevención, destacando que la mayoría son prevenibles o tratables.