Más de 4.7 millones de consultas a mujeres: la Red Pública demuestra su compromiso con la salud integral

En 2024, las mujeres dominicanas accedieron a un total de 4,738,214 consultas externas a través de los hospitales de la Red Pública de Servicios de Salud. Estas consultas médicas especializadas permiten el diagnóstico y tratamiento de pacientes que no requieren hospitalización.

Entre las especialidades más demandadas por las mujeres se encuentran obstetricia con 428,260 consultas, medicina general con 423,252, pediatría con 380,078 y ginecología con 330,331. Además, se registraron 271,102 consultas odontológicas, 265,243 de medicina familiar y 225,491 de medicina interna.

Este acceso a servicios médicos es parte del compromiso del Sistema Nacional de Salud (SNS) por garantizar el derecho a la atención médica de calidad, digna y oportuna para las mujeres dominicanas, enfocándose en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Servicios de salud integrales para la mujer

Los hospitales y centros de atención primaria ofrecen una variedad de servicios enfocados en la salud femenina. Entre estos servicios se encuentran emergencias menores, salud mental, planificación familiar, consejería, atención integral a la violencia de género y contra la mujer, seguimiento de embarazos, orientación sobre lactancia materna, prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, así como vacunas y medicamentos.

Programas para la detección y atención de cáncer

El SNS también promueve el Programa para la Detección Oportuna de Cáncer de Mama y Cervicouterino, apoyado por la Oficina de la Primera Dama, el cual facilita a las mujeres el acceso a mamografías, sonomamografías, estudios de imágenes, consultas ginecológicas, de oncología y tratamientos médicos, todo ello sin costo alguno.

Atención a la violencia de género

El SNS ha implementado un enfoque integral en la atención a la violencia de género e intrafamiliar. A través de 20 unidades disponibles en hospitales de la Red Pública de Salud, se proporciona atención multidisciplinaria con personal médico, psicológico, de enfermería y psiquiatría. Entre enero y diciembre de 2024, estas unidades ofrecieron 1,871 asistencias.

La gestión del SNS, encabezada por el doctor Mario Lama, ha centrado esfuerzos en fortalecer los servicios de salud, mejorando la infraestructura, dotando a los centros de equipos médicos modernos y habilitando nuevas unidades. Este enfoque ha permitido mejorar el acceso a la salud para las mujeres y todos los usuarios de los centros sanitarios públicos.