Más de 2.000 haitianos buscan refugio en escuelas tras el paso devastador del huracán Melissa

Más de 2,000 personas en Haití han sido acogidas en escuelas que funcionan como refugios debido a los efectos del huracán Melissa en el Caribe, según declaró este lunes a EFE el representante adjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el país, Yannig Dussart.

“Se han identificado veinte escuelas y liceos para que sirvan de refugio a las familias afectadas. Nueve de ellas acogen actualmente a 1,991 personas en los municipios de Les Cayes, Coteaux, Jean du Sud, Île-à-Vache y Les Cayes, mientras que 117 personas han encontrado refugio en albergues provisionales y centros comunitarios en Port-Salut e Île-à-Vache”, explicó Dussart.

Los colaboradores locales de Unicef advirtieron que existen “necesidades inmediatas” de refugios de emergencia, agua potable, saneamiento y asistencia alimentaria.

Hasta el momento, al menos tres personas han muerto y 16 han resultado heridas; 10 viviendas fueron dañadas y 450 quedaron inundadas durante el paso de Melissa por Haití, según el más reciente informe de la Dirección de Protección Civil (DPC).

El representante de Unicef señaló que se requiere apoyo para la reactivación agrícola y la implementación de medidas de protección para los hogares vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.

Desde el inicio de los efectos de Melissa en Haití, convertida en huracán, Unicef ha asistido a alrededor de 1,400 hogares mediante una “ayuda financiera de emergencia” de 92 dólares, destinada a “reforzar la resiliencia de las familias afectadas y permitirles acceder rápidamente a los bienes de primera necesidad, al tiempo que se apoya la recuperación económica local”, indicó Dussart.

Asimismo, la organización suministró insumos nutricionales a 176 centros de salud, con los que se atendieron las necesidades de 4,175 niños. En paralelo, Unicef tiene previsto distribuir kits de salud de emergencia, que incluyen suministros para tratar casos de diarrea aguda y cinco kits de parto, con el fin de atender a 20,000 personas, facilitar 500 partos y cubrir 400 casos de diarrea aguda.

Los huracanes y tormentas tropicales han provocado cientos de muertes en Haití desde octubre de 2016, cuando el huracán Matthew dejó 573 fallecidos y miles de damnificados, apenas seis años después del devastador terremoto de enero de 2010 que causó unos 300,000 muertos, cerca de 1.5 millones de desplazados y la destrucción de buena parte de la infraestructura del país.

Actualmente, Melissa se encuentra a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora, el registro más alto de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.