¡Mano dura! Procuraduría lanza ofensiva para congelar bienes ligados al tráfico de migrantes

La procuradora general Yeni Berenice Reynoso emitió la “Instrucción General para las Investigaciones del Tráfico Ilícito de Migrantes”, creando la Unidad de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos (UITIMC), tras sugerencia del Poder Ejecutivo. Esta instrucción, fechada el 25 de abril de 2025, establece que los fiscales deben priorizar las investigaciones donde haya evidencia de funcionarios públicos o miembros de instituciones militares y policiales involucrados en el tráfico ilícito de migrantes. Además, señala que si se encuentra que estos servidores públicos extorsionan o reciben sobornos, deben ser suspendidos inmediatamente de sus funciones.

La instrucción también detalla que se deben inmovilizar activos como cuentas bancarias, inmuebles y vehículos relacionados con las actividades ilegales de las redes de tráfico, y se deben secuestrar vehículos usados para transportar migrantes de manera ilegal.

El Ministerio Público destacó que el tráfico ilícito de migrantes es una de las formas más lucrativas de la criminalidad organizada transnacional, que pone en peligro la seguridad del país, por lo que se requiere una respuesta interinstitucional especializada. Esta unidad de investigación tiene como objetivo desmantelar las estructuras criminales que facilitan la entrada ilegal de migrantes en el país. La unidad estará bajo la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), encabezada por Yoanna Bejarán.