Maduro acusa a Leopoldo López de “vendepatria” y solicita retirarle la nacionalidad venezolana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una “consideración constitucional” para retirar la nacionalidad a cualquier ciudadano que, según dijo, “se sume a un ejército extranjero imperialista para invadir al país”, en referencia directa al opositor Leopoldo López.

Maduro acusó a López de “pedir que el ejército gringo se meta en Venezuela”, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, donde se espera la llegada del portaaviones más moderno de ese país.

Durante un acto transmitido por VTV, el mandatario explicó que busca que el TSJ autorice la revocación de la nacionalidad y documentación de toda persona que apoye una invasión extranjera, “de acuerdo con la ley y la Constitución”.

Maduro citó el artículo 130 de la Constitución venezolana, que establece que los ciudadanos deben “honrar y defender la patria, resguardar la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial y los intereses de la nación”.

Sin embargo, el artículo 35 del mismo texto constitucional señala que los venezolanos por nacimiento no pueden ser privados de su nacionalidad, permitiendo únicamente revocar la adquirida por naturalización mediante sentencia judicial.

La acusación y la respuesta de la oposición

La vicepresidenta Delcy Rodríguez había informado días antes que el mandatario presentó un recurso ante el TSJ para retirar la nacionalidad a López, acusándolo de pedir una invasión militar, promover el bloqueo económico y llamar al asesinato masivo de venezolanos en complicidad con gobiernos extranjeros.

Rodríguez también anunció la anulación inmediata del pasaporte del dirigente opositor, quien reside en Madrid desde 2020.

En respuesta, Leopoldo López declaró: “Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos todos los venezolanos: libertad”. Añadió que sería “el primer ciudadano nacido en Venezuela al que se le aplique esta medida”, y sostuvo que el Gobierno está “arrinconado” y busca intimidar a quienes luchan por la libertad.

Por su parte, el partido Voluntad Popular (VP) calificó la iniciativa del Ejecutivo como una imitación de los patrones represivos de Cuba y Nicaragua.

La solicitud de Maduro se produce luego de que López afirmara que la negociación política ya no es una vía viable y que el cambio en Venezuela solo podría lograrse mediante “presión internacional”, incluso apoyando una intervención militar estadounidense para derrocar al régimen chavista.