Madre acusa a CONANI de ocultar información sobre su hija desaparecida

La procuradora fiscal Rosa Terrero emitió una solicitud de asistencia inmediata para localizar a una adolescente de 13 años, identificada con las iniciales D.V.M.P., tras la denuncia presentada por su madre, la señora Diomary Pérez, quien reportó su desaparición el pasado 20 de junio.

Según la versión de la madre, la menor habría escapado durante un proceso de traslado institucional bajo la supervisión del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), sin que se notificara adecuadamente a los familiares.

Confusión institucional y paradero desconocido

La señora Pérez explicó que el 11 de junio entregó a su hija a la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de Villa Juana con la intención de que fuera ingresada al sistema de protección de CONANI, debido a conflictos conductuales. Sin embargo, al intentar visitarla días después, se encontró con una cadena de traslados y respuestas contradictorias.

“Primero me dijeron que estaba en el albergue Pedro Luis Rosado, en Villa Mella, pero luego me informaron que solo permaneció allí una noche. Después mencionaron que la enviaron a Barahona, y fue allí donde supuestamente se fugó antes de ser ingresada formalmente”, relató Pérez.

Falta de notificación oficial

La madre expresó su frustración por no haber sido informada en ningún momento por parte de las autoridades responsables, ni sobre el cambio de lugar ni sobre la desaparición de su hija. “Me enteré de todo solo porque fui personalmente a la fiscalía a preguntar. Nadie me llamó, nadie me avisó”, denunció visiblemente afectada.

Investigación en curso

Ante esta situación, la procuradora fiscal Terrero hizo un llamado formal a todas las instituciones competentes para iniciar una investigación exhaustiva y coordinar acciones que permitan ubicar a la menor lo antes posible. En su comunicación, subrayó la urgencia del caso y la necesidad de proteger los derechos fundamentales de la adolescente.

Exigen respuestas y responsabilidad

El caso pone en evidencia deficiencias graves en los mecanismos de seguimiento y comunicación institucional en contextos de protección infantil. La familia de la menor solicita una actuación rápida y responsable por parte de las autoridades, con la esperanza de que la adolescente sea encontrada sana y salva, y que se esclarezca lo ocurrido durante su custodia estatal.