Los padres deben rechazar paros de maestros, según llamado de Educación

El ministro de Educación, Ángel Hernández, instó a los padres a tomar un papel activo en garantizar el funcionamiento adecuado de las escuelas, fomentando la asistencia de los estudiantes y rechazando los «paros injustificados» promovidos por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

Durante un encuentro con federados de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (Apmae), Hernández señaló que la educación de calidad depende del compromiso conjunto entre padres, docentes y la comunidad. «Es su responsabilidad estar atentos y exigir que las escuelas cumplan con su misión», expresó, destacando que la colaboración de las familias es esencial para que los estudiantes reciban una formación integral que les permita tener éxito en el futuro.

El ministro enfatizó que, aunque las escuelas tienen un papel clave, los valores fundamentales y la base del aprendizaje se adquieren en el hogar durante los primeros años de vida. Reflexionó que, en el pasado, los niños aprendían a través del ejemplo en sus comunidades, mientras que hoy las familias delegan gran parte de esa responsabilidad a las instituciones educativas.

Por su parte, el presidente de Apmae, Jaime Tolentino, hizo un llamado a la unidad entre directivos, padres y educadores para priorizar el derecho a la educación. Resaltó que los paros docentes perjudican el desarrollo de la nación y pidió buscar soluciones respetuosas que beneficien a la comunidad educativa.

Ambos líderes coincidieron en que fortalecer el vínculo entre padres y escuelas es clave para garantizar el cumplimiento del calendario escolar y promover una educación de mayor calidad en el país.