Levantarse antes de las 7 a. m. podría mejorar el ánimo y el bienestar general, según estudios

Diversas investigaciones en psicología y salud indican que quienes se despiertan antes de las 7 de la mañana suelen experimentar un mejor estado de ánimo y una percepción más positiva de su bienestar, en comparación con quienes tienen rutinas más tardías.

Uno de los estudios más citados, realizado por Biss y Hasher en 2012, encontró que los adultos con cronotipo matutino —es decir, que prefieren las mañanas— reportaban niveles más altos de afecto positivo diario. Este hallazgo también ayuda a entender por qué muchas personas mayores tienden a sentirse emocionalmente mejor con el paso del tiempo.

Otros trabajos han relacionado el hábito de madrugar con mayores niveles de actividad física, menor incidencia de trastornos del estado de ánimo y mejor salud metabólica. Por el contrario, las personas con cronotipo nocturno suelen presentar mayor sedentarismo, más síntomas depresivos y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

📌 Importante: Aunque estos hallazgos reflejan una tendencia general, no significan que todas las personas nocturnas estén en desventaja. Muchas funcionan perfectamente con rutinas más tardías y gozan de buena salud mental y física.