En su cuenta de X, Jorge Subero Isa expresó su opinión respecto a la creciente circulación de mentiras a través de las redes sociales, asegurando que prefiere el “desbordamiento de mentiras” a que se limite la verdad. A través de esta afirmación, el exfuncionario judicial dejó claro que la libertad de expresión debe ser defendida, a pesar de los riesgos que conlleva la rápida propagación de información falsa en el entorno digital.
Para Subero Isa, las leyes que protegen contra la difamación y la injuria no deben ser vistas como barreras a la libertad de expresión, sino como salvaguardas ante los abusos que puedan dañar el honor de las personas. Si bien reconoce la capacidad de las redes sociales para cambiar la forma en que las personas son evaluadas públicamente, también resalta que el mayor peligro para la democracia es la censura de la información.
A lo largo de su carrera, Subero Isa ha defendido la libertad de prensa como una de las bases fundamentales para el buen funcionamiento de la justicia. En numerosas ocasiones ha afirmado que, sin este derecho, los ciudadanos estarían condenados a la desinformación y la ignorancia, lo que afectaría gravemente al sistema democrático.
En su análisis, también hace un llamado a regular las plataformas digitales de forma adecuada, debido al impacto negativo que las noticias falsas y los discursos de odio pueden generar. Subero Isa reflexiona sobre cómo las redes sociales, con su regulación desigual, afectan el panorama de los medios tradicionales, los cuales, según él, enfrentan grandes desafíos al competir con estas plataformas desreguladas.
El ex presidente de la Suprema Corte aboga por un fortalecimiento de las instituciones que defienden la libertad de prensa en la República Dominicana. Destaca la importancia de un periodismo responsable y ha llamado a los ciudadanos a ser conscientes de la necesidad de consumir información veraz, evitando ser manipulados por contenidos que distorsionen la realidad.
Jorge Subero Isa sigue firme en su creencia de que la libertad de expresión es esencial para la democracia, aunque también reconoce que es urgente abordar los riesgos de un sistema informativo sin control, donde las noticias falsas pueden alterar la opinión pública y distorsionar la realidad.