El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) ha lanzado un llamado a la admisión de diversas carreras tecnológicas, destacando especialmente la nueva carrera de Ciberseguridad en modalidad semipresencial, que se impartirá en el recinto ITLA de Santo Domingo Norte, en el Centro de Formación Mamá. Tingó, Villa Mella. Este proceso de solicitud culminará el viernes 31 de enero de 2025.
El rector del ITLA, Rafael Féliz García, subrayó la importancia de fortalecer las profesiones tecnológicas y destacó la expansión de la carrera de Ciberseguridad, como un compromiso del Estado con la formación educativa en el área, alineado con los objetivos de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. 2030, establecido en el Decreto 685-22.
Los egresados de esta carrera podrán insertarse en sectores como el secundario (industria y servicios públicos), terciario (seguros, banca y salud), y cuaternario (educación y tecnología de la información). La academia tiene un índice de empleabilidad del 92% y ofrece una capacitación que prepara a los estudiantes para un mercado laboral competitivo.
Los interesados deben contar con un diploma de bachillerato o técnico y completar su solicitud en línea a través del portal oficial del ITLA.
La carrera, con una duración de dos años, forma profesionales capaces de planificar, implementar y administrar arquitecturas de ciberseguridad para abordar las necesidades globales actuales. Los estudiantes tienen acceso al moderno Laboratorio de Ciberseguridad del ITLA, donde realizan prácticas constantes.
Desde 2019, el ITLA ha graduado a 573 profesionales en Ciberseguridad, que han sido empleados tanto en entidades gubernamentales como privadas, o han trabajado como asesores independientes.
El ITLA continúa fortaleciendo su infraestructura en Ciberseguridad como parte de su 25 aniversario, con la reciente ampliación y mejora del laboratorio, gracias a una donación de Consultant SRL, que aportó equipos valorados en 100,000 dólares. Estos equipos incluyen enrutadores, conmutadores, servidores y firewalls de última generación, que permitirán a los estudiantes adquirir habilidades avanzadas en redes y ciberseguridad.
Virginia Rymer, coordinadora docente del Centro de Excelencia en Redes y Seguridad Informática, enfatizó que estos equipos de alta tecnología serán fundamentales para que los estudiantes aprendan a manejar sistemas operativos, configurar y administrar redes, y proteger el ciberespacio.